Páginas

domingo, 17 de febrero de 2013

Un plan de prevención de la Pérdida mejorará tu margen

No es la primera vez que en este blog se ha comentado el brutal impacto que representa la Pérdida - conocida y desconocida - en las cuentas de explotación de las empresas del sector de la Distribución y la necesidad de trabajar en la prevención de la misma. Y en menos ocasiones hablamos de la pérdida de ventas por las deficiencias en el circuito de reposición, del dimensionamiento de los surtidos e implantaciones que en cierta medida están conectadas con la gestión de la Pérdida en su conjunto.

Os traigo aquí algunos artículos publicados al respecto:


Tener un plan de prevención de la pérdida es la mejor medicina para mejorar los resultados empresariales¡Tuitéalo!


En mi paso por distintas compañías de mi vida laboral, desde la mía propia hasta por cuenta de otros, trabajar en la prevención de la pérdida fue una constante de mi gestión, controlar "fugas" decíamos antes, controlar primero lo que estaba en mi mano (la pérdida conocida) y después "cerrar puertas" entorno a la pérdida desconocida. Y es que en muchas ocasiones, la gestión de la pérdida que se realiza es la que produce diferencias de resultados entre establecimientos de una misma organización y entre empresas del mismo sector. 

Bueno, deciros después de esta introducción que llevaba algún tiempo buscando una empresa que hubiese sistematizado toda la Gestión de la Pérdida en una plataforma, porque siempre entendí que era algo global y que afectaba a todos los ámbitos de una compañía. Nunca he trabajado directamente en las áreas de procesos o de control de la pérdida, por lo que quizás no me llegó información de empresas que desarrollaran trabajos de este tipo.

Lo cierto es que hace pocos días, y gracias a un contacto (amigo ya) de Linkedin me presentaron esa plataforma global con la que yo soñaba. Se trata de la empresa Newfield Tech, y yo diría "tecnología aplicaba al control y seguimiento de la pérdida". En sus distintas herramientas vi cómo se capturaba la información de forma no invasiva de sus clientes, cómo analizaban la información, qué alertas enviaban y a qué personas, qué seguimiento hacían a las acciones emprendidas de corrección, qué beneficios podrían reportar las decisiones y en qué perdidas se podría incurrir si no se adoptaba ninguna decisión,... en fin, como yo diría el "arma total de gestión y control de la parte del margen que está en nuestra mano".



Si algo tengo que reprochar a Newfield Tech, es que creo que no han sabido captar la atención con sus herramientas de las pequeñas y medianas empresas del sector de la distribución, muchas veces por la lejanía que producen herramientas con nombres en inglés, o por dar la sensación de ser una empresa lejana o una gran multinacional que lo es, cuando me consta que tienen capacidad de adaptación a cualquier empresa del sector retail.

Les deseo mucha suerte en la difusión de su plataforma, porque creedme es un arma poderosa para mejorar los resultados de cualquier compañía del sector.
--------------------
Puede ser de interés "Infografía: Controles de un supermercado independiente"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sé respetuoso con las opiniones que viertas y por favor siempre en referencia al artículo que se publica. Muchas gracias.