Post destacados

Luchar contra Mercadona no es tu batalla
El uso de WhatsApp en las empresas
Básicos de gestión de un supermercado
Cliente satisfecho WhatsApp en las empresas Básicos de gestión de un supermercado
Estrategia de negocio / Posicionamiento
Proyectos / Comunicación
Gestión de negocio / Principios básicos



Focaliza tu empresa a las necesidades del cliente
Focaliza tu empresa: ventas y margen
Gran Consumo: Básicos de gestión económica del surtido
Focaliza tu empresa Focaliza, ventas y margen Gestión económica del surtido
Estrategia de negocio / Retail Estrategia de negocio / Retail Gestión de negocio / El surtido
Mostrando entradas con la etiqueta dealz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dealz. Mostrar todas las entradas

Los 5 artículos más leídos en el 2014

Foto de Francisco Fernández
Ya se acaba el año y voy a hacer balance: El blog “progresa adecuadamente” y crece un 25%

Fue visitado durante este año por 29.000 usuarios que vieron 68.000 páginas, según Google Analytics. Sin la fidelidad de sus lectores esto no se hubiese alcanzado, lo que agradezco públicamente. Tened en cuenta que el blog es la mejor vía para comunicar los trabajos que se dispensan desde Mavafer Consultores S.L.

Durante este año, PRnoticias (ditrendia) empezó a realizar seguimiento del blog. En diciembre de 2014 está situado en el 9º lugar de su ranking General y en su apartado de Calidad en el 5º. El Observatorio de la Blogosfera de Marketing, durante el año, seleccionó dos artículos del blog entre los diez mejores de la blogosfera (meses de julio y octubre). También fue uno de los blogs nominados para los Premios de la Blogosfera de Marketing 2014.

Uno pone todo el empeño que puede, pero hay artículos que llaman más la atención de los lectores del blog que otros. Muchas veces, el mensaje que se transmite es el que el lector estaba esperando y de ahí el éxito del artículo. Otras veces, es un análisis elaborado, contrastado y una opinión expresada que lleva al lector a un terreno desconocido o que le hace ver otra perspectiva y que le sirve de contraste con su opinión.


Dicho esto, los 5 artículos más leídos del 2014 fueron:

Mercadona: Juan Roig no ve negocio en el e-commerce

Juan Roig presenta resultados de 2013

Con estas frases Juan resume su visión de este canal de negocio: "La venta online en Mercadona da muchas pérdidas. No sabemos repercutir al cliente su coste”. “Somos conscientes de que nuestra página web de venta online no es muy atractiva


Mercadona se preocupa por los costes y no ve que pierde clientes por falta de desarrollo en e-commerce ¿a qué espera Juan Roig para liderar el mercado?


Eroski: Situación y vías de salida

Rotulo hipermercado Eroski
La situación del Grupo Eroski es bastante compleja. Las ventas no han crecido en los últimos años y el peso desmesurado de su deuda desde la adquisición de Caprabo no la dejan “respirar” y sus problemas legales con los inversores de sus "preferentes" pesan (aportaciones financieras subordinadas). La banca acreedora la insta a desinvertir y desde este blog analizo las vías de salida que se le presentan.


Mercadona ¿cuánto vale?

Las frases de Juan Roig: Reinventarnos para ser tenderos


Mercadona sigue creciendo, pese a los signos de agotamiento de modelo. Mi valoración se aproxima a los 10.000 millones de euros ¿qué opinas?




La marca de distribuidor cada día más importante en la rentabilidad de nuestros negocios

La marca de distribuidor en europa


La marca de distribuidor (MDD) sigue creciendo en el sector de la distribución alimentaria, aunque muestra ya signos de agotamiento. En España ya representa el 51% de las unidades que van en la cesta de la compra. En el artículo explico cómo calcular la rentabilidad de tu surtido, es clave para tu negocio.








Foto apertura de Dealz, Álvaro Villamizar en apertura Bravo Murillo
Resulta paradójico que cuando en España el sector de la distribución se queda sin nichos de mercado que explotar, y ya todos hablan de exceso de oferta en el sectorllega una empresa de origen británico Poundland (Dealz en Irlanda) y abre una nueva vía de negocio. En España, ni vemos el e-commerce, ni su derivada drive, ni los club de ventas (Costco)…aquí no vemos nada.


Los dos artículos más leídos del blog son actualmente:

Si quieres conocer cómo nació el blog “Desde mi atalaya”, además de servirte de guía si vas a poner en marcha el tuyo propio, te recomiendo que leas “¿Quién soy? Reputación y Marca Personal”.

Y por ahora, nada más. 

Te deseo que pases una Feliz Navidad y que el 2015 te venga “cargaíto” de proyectos.

Si te gustó el artículo, ayúdame a distribuirlo

¿Quieres recibir los artículos en tu bandeja de entrada? Si, Suscríbeme

Dealz en la Avda. Velázquez de Málaga

Poundland, Dealz, todo a 1.5 euros, trabajadores de Dealz Málaga
Dealz, la enseña de origen británico que vende a precio único de 1,5 euros ya tiene una tienda en Málaga capital, en la Avenida Velázquez nº64. 

La primera tienda que Dealz abrió en la Europa continental fue en la Plaza de La Nogalera en Torremolinos.

En otras ocasiones ya he hablado de Dealz, de su matriz Poundland que vende todo a 1 libra y de su filial irlandesa Dealz que vende todo a 1,5 euros. Se trata del mayor grupo de empresas de descuento a precio único de Europa. Se estima que este año fiscal cierre con unas ventas de 1.129 millones de libras y unas 575 tiendas. El Grupo Poundland cotiza en la Bolsa de Londres y tiene actualmente una capitalización de 775 millones de libras.


Notas representativas de su modelo de negocio


  • Todo se vende a precio único de 1,50 euros (o casi todo).
  • Trabajan grandes marcas de proveedor y marcas propias. Para mantener los precios únicos para siempre, en ocasiones trabajan formatos o presentaciones especialmente realizadas para su grupo.
  • Es una tienda descuento. Su surtido de marcas y formatos está limitado.
  • Casi el 80% de su surtido es de no alimentación, de bazar más bien, aunque mejor que las tiendas que existían a finales de los ‘90, los "Todo a 100" o los bazares chinos.
  • Trabajan unas 3.000 referencias, encuadradas en 17 categorías. Sólo un 25% son las típicas referencias de un supermercado.
  • No hay venta asistida de ultrafrescos (pescado, carne, fruta o charcutería), sólo algunas categorías de refrigerados de libre servicio.
  • Es un especialista de las campañas típicas de bazar: Navidad, Halloween,...
  • Todas las tiendas son explotadas en propiedad. Ni Poundland ni Dealz trabajan con tiendas en franquicia.
Este hueco de mercado no está siendo explotado actualmente por ninguna otra compañía en España, aunque en el mercado británico han empezado a salir otros operadores con negocios de carácter similar. ¿A qué esperan los operadores españoles?


Chequeo de precios en Dealz


He chequeado una serie de precios de grandes marcas y los he comparado con los precios de venta de Dealz. Se trata de grandes operadores del sector y con venta online, lo que puede afectar al posicionamiento de precios dependiendo de la zona. Pienso que este posicionamiento de PVP online deberá ser el mejor de cada enseña, ya que cualquier comprador puede realizar comparativos sin dificultad (a través de Carritus o Soysuper, por ejemplo). Aquí los resultados del chequeo:


Comparativo de precios de venta Dealz y otros supermercados


Debido a las diferencias de formato existentes con algunos productos, tuve que transformar todo a precios de kilo-litro. Con fondo de color verde están marcados los precios más económicos para cada producto. Los precios en rojo, corresponden a precios que estaban marcados en promoción del tipo “2ª unidad con un 50%-70% de descuento”. A éstos últimos les calculé, después del promocional, su PVP por unidad.

Dealz es más barato en grandes marcas que top distribuidores ¡Tuitéalo!

Inauguración Dealz Alcalde de Málaga, fotos dealz avenida velázquez





Dealz continúa con su ritmo de aperturas. La próxima tienda, en la Calle Alcalá de Madrid.

Si te gustó el artículo, ayúdame a distribuirlo

¿Quieres recibir los artículos en tu bandeja de entrada? Si, Suscríbeme

DEALZ abre en Madrid y continúa con su plan de expansión

Poundland, Dealz, todo a 1,5 euros
El día que estuve reunido con Álvaro Villamizar, ya me comentó cuál sería su plan de expansión. La verdad, es que cuando me comentó su modelo de tienda, no tenía claro de qué negocio se trataba realmente.

Después de asistir a la apertura de la tienda de La Nogalera en Torremolinos, comprendí el modelo Dealz.

Hoy, 30 de octubre, ha abierto en Madrid, en la calle Bravo Murillo, y ésta se une a las anteriores aperturas de Torremolinos y Alicante. A corto plazo, se unirán dos nuevas tiendas, en la Calle Alcalá (Madrid) y en la Avda. Velázquez (Málaga capital). Como ya me expresó Álvaro Villamizar aquel día, tenía que aperturar 10 tiendas para testear el modelo y eso ocurrirá en el calendario previsto, antes de finalizar el 3er. Tr.’2015. Primero, le preocupaba el testeo de negocio, posteriormente vendría la apuesta logística.

Como ya me conocéis, yo le hablé de los costes de su enseña, de las variables en las que se mueve el mercado de la distribución alimentaria y cómo Mercadona marcaba la pauta en costes, pero fuí incapaz de ver el poder de atracción de su modelo de negocio, del eslogan de “Precio Único Cada Día” o del “TODO a 1,5 euros”. Tened en cuenta que Dealz se alinea con los discounters, sólo que en un área de negocio distinta a los Lidl o Aldi que conocemos.

En España, antes de la entrada del euro, a finales de los noventa abundaban en nuestras ciudades las tiendas de “TODO a 100”. Con la entrada del euro, algunas cambiaron a “TODO a 1 euro”, pero a partir de ese momento empezaron a desaparecer.

Resulta paradójico que cuando en España el sector de la distribución se queda sin nichos de mercado que explotar, y ya todos hablan de exceso de oferta en el sector, llega una empresa de origen británico Poundland (Dealz en Irlanda) y abre una nueva vía de negocio. Ni vemos el e-commerce, ni su derivada drive, ni los club de ventas (Costco)…aquí no vemos nada.

Respecto al potencial del negocio (no sólo en España del que pienso que puede alcanzar las más de 100 tiendas en 4-5 años) el mercado de valores piensa que las acciones de Poundland deben pagarse a un PER 24,9x, lo que nos indica que los inversores estiman unas tasas de crecimiento implícitas de sus beneficios del 8,2% para los próximos años. Si comparamos con los precios que se pagan hoy en términos de PER por Carrefour y DIA, comprenderemos dónde los que ponen “la pasta” ven las mayores tasas de crecimiento: 
  • Carrefour: Per 12,9x, tasa implícita 2,2%
  • Dia: Per 12,5x, tasa implícita 2%
Si no conoces cómo es el modelo de tienda de Dealz, te recomiendo visites este enlace con las fotos de la apertura de Dealz de Torremolinos que publicó GranConsumo.tv . Si quieres una aproximación a su explotación de negocio te recomiendo leas el artículo que publiqué con motivo de esa misma apertura “Poundland ya está aquí”.

------------------
Puede ser de interés el chequeo de precios de venta de Dealz de productos de grandes marcas que realicé con motivo de la apertura de Málaga.

Si te gustó el artículo, ayúdame a distribuirlo

¿Quieres recibir los artículos en tu bandeja de entrada? Si, Suscríbeme

POUNDLAND (Dealz) ya está aquí

Poundland, Dealz, todo a 1,5 euros
Poundland, la empresa de origen británico que vende la mayor parte de su surtido a una libra, desembarcó ayer en la Europa continental. Lo hizo en Torremolinos, en la Plaza de la Nogalera, lugar de tránsito y culto de los extranjeros que visitan la ciudad. Anteriormente, también lo hizo en Irlanda en 2011 donde tiene ya más de 30 tiendas bajo la enseña DEALZ, la misma que va a utilizar en España (ver la web de Dealz).

Hace unos pocos meses Álvaro Villamizar, su Director para España, me llamó y nos reunimos para hablar de su negocio. A mí no me hace falta que me “azucen” para coger carrerilla hablando del sector, así que Álvaro con su entusiasmo tardó poco en seducirme con su modelo de tienda. Antes de la reunión me preparé, leí la página web de su compañía matriz "Poundland" y los datos financieros resumidos por Zonebourse.com para situarme en sus variables básicas de explotación. Aquí os dejo también el cierre de ejercicio de Poundland que finalizó el 30 de marzo de 2014 para que os situéis y esta imagen resumen:

RESUMEN FINANCIERO

2014
2013
Crecimiento
Ventas (millones de libras)
997,8
880,5
13,3%
Crecimiento igual a igual que las ventas
1,9%
-1,7%

El margen bruto (%)
36.9
36.7
hasta 19 pb
EBITDA subyacente (£ m)
54.0
45.5
18,9%
Ganancias subyacentes antes de impuestos (millones de libras)
36.8
29.8
23.5%
BPA ajustado subyacente (p)
10.9
8.7
25.1%
La deuda neta (millones de libras)
4.7
9.2



Lo comentado con Álvaro, para los dos queda. 

Hoy he visitado su tienda de la Plaza de la Nogalera y está por encima de las expectativas que le auguré a Álvaro. Es más tienda de bazar de lo que yo esperaba y todo por la sensación de las imágenes de su enseña Poundland que visualicé desde su web. Esta nueva tienda, imagen de la compañía en España, tiene 10 cajas de salida, casi todo se vende a 1,5 euros, dispone de cerca de 3.000 referencias, aproximadamente un 25% está dedicado a la venta típica de gran consumo y el resto es un gran bazar “chino”... pero bueno, bueno, bueno…

Las mejores imágenes de la nueva tienda Dealz están publicadas en GranConsumo.tv, así que no haré más comentarios para que os forméis vuestra propia opinión… bastan las palabras.

Quizás los operadores nacionales estén muertos, sin ganas de arriesgar en nuevas aventuras y de explorar otras vías de negocio, pero lo cierto es que han sido dos compañías extranjeras las que han aterrizado este año en España con modelos de negocio que no se explotaban en nuestro suelo: el Club de compras Costco y este atípico discounter Dealz.

Para Álvaro y su equipo... mi enhorabuena ¡Buen trabajo!

---------------
Puede ser de interés, el artículo del 30 de octubre de 2014 sobre la apertura en la Calle Bravo Murillo (Madrid)

Si te gustó el artículo, ayúdame a distribuirlo

¿Quieres recibir los artículos en tu bandeja de entrada? Si, Suscríbeme